Siempre es interesante y hasta relajante contar con una pequeña área donde poner un "huertito". Hace un tiempo les mostré como hacía plantaciones en botellones de 5 litros;
Bueno, pues de eso, ya han pasado un par de meses y ha pesar que el tiempo recién ahora empieza a mejorar, las plantas se han comportado bien.
Les dejé que crecieran a su ritmo, sólo dándoles riego y algo de abono, ahora era tiempo de unas podas, ordenar y entutorar.
Lo primero, aunque debía hacerlo antes, es podar los brotes axilares, esos que aparecen entre el tallo y la hoja, para dejar sólo un brote principal, la verdad, esto se debe hacer al principio, pero como dejé pasar el tiempo y estos brotes ya estaban con tomates cuajados, decidí, sólo cortar los que "molestaban" para mejorar la ventilación de las plantas.

Lo otro que debía hacer es el soporte, como tutores utilizo colihues, Chusquea coleou, son abundantes en el monte, por lo que los corté yo mismo, además, por su dureza sirven para varias temporadas.

Las plantas las ato firmemente, puesto que por estos lados, el viento da con mucha fuerza, en especial los días calurosos de verano.

Al querer hacer un huerto orgánico me impido aplicar algún fertilizante o productos químicos, con plagas no he tenido problemas a excepción de los caracoles, donde el control es manual, fuera de eso, son plantas muy sanas.
Para abonarlos, ocupo humus de la crianza de lombríces que tengo en el jardín, como se reproducen rápido, debo ir regalándolas, y quedándome sólo con la cantidad que necesito para abonar el jardín, por espacio, no puedo tener una mayor cantidad.

Los resultados; separé un poco los contenedores, para mejorar la aireación, fuera de eso, el riego continúa siendo de 2 a 3 por semanas, aunque dependiendo de como van los días, a veces es mucho menos.


Albahacas

Frutos de tomates y pepinos creciendo...




y los que vendrán...


Vista general.

Como se dieron cuenta, este huerto es mayormente reciclado, los contenedores; Botellones de plástico, el sustrato; compost de producción propia, Abono; lombricultura.
Es bastante sencillo, en poco espacio, podemos tener algo de verde, además de cosechar algo que hemos cultivado, que les aseguro, podrá no ser perfecto, pero el sabor será muy diferente a las verduras que compramos en el mercado.
Saludos
Pablo L.